ASPAYM Murcia ha participado este lunes en la campaña nacional de tráfico ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’, impulsada por la Federación Nacional ASPAYM en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta acción de sensibilización tiene como objetivo principal prevenir los siniestros viales provocados por el consumo de alcohol y drogas al volante.
La jornada de concienciación se ha desarrollado en la explanada del restaurante Casón de la Vega, en Santomera, y ha contado con la participación activa de María del Mar Martínez Franco, vicepresidenta de ASPAYM Murcia, quien se sumó como voluntaria para compartir su testimonio y sensibilizar a las personas retenidas por la Guardia Civil durante los controles de tráfico.
En el acto también estuvieron presentes el subjefe provincial de Tráfico de Murcia, Alberto Menchón, y el comandante de la Guardia Civil Francisco Javier Utrabo, mostrando el compromiso institucional con esta campaña.
Durante la intervención, Martínez Franco se dirigió a los conductores para trasladar el mensaje clave de la campaña: tolerancia cero al volante frente al alcohol y las drogas.
Su testimonio en primera persona, como persona con lesión medular, evidenció el impacto real e irreversible que puede tener una conducción imprudente.
Además, se hizo entrega de material informativo con recomendaciones y pautas para prevenir riesgos en carretera, insistiendo especialmente en la importancia de una conducción responsable y libre de sustancias.
Un compromiso que se mantiene desde 2007
La campaña ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’ se desarrolla desde el año 2007 y se basa en la implicación directa de personas con lesión medular como voluntarias, quienes comparten sus experiencias junto a los cuerpos de seguridad para generar una mayor concienciación ciudadana.
En esta edición de julio de 2025, ASPAYM pone el foco específicamente en el consumo de alcohol y drogas, uno de los principales factores de riesgo en carretera. La iniciativa se enmarca en las acciones conjuntas con la DGT para prevenir siniestros viales provocados por la velocidad, las distracciones, el mal estado del vehículo o, como en esta ocasión, la conducción bajo los efectos de sustancias.
ASPAYM Murcia, junto a otras entidades territoriales de la red (Asturias, Cádiz, Córdoba, Cuenca, Jaén, Madrid y Sevilla), continúa trabajando para salvar vidas y evitar que decisiones irresponsables provoquen lesiones graves o discapacidades evitables.
Desde nuestra entidad, agradecemos el compromiso de todas las personas e instituciones que hacen posible esta campaña. Una vez más, queda demostrado que la prevención salva vidas.