ASPAYM Murcia participó ayer, lunes 15 de julio de 2024, en la campaña nacional de tráfico ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’, coordinada desde la Federación Nacional con la colaboración de la Dirección General de Tráfico.
El objetivo de esta campaña de verano es concienciar a la población sobre los peligros de la velocidad excesiva al volante, con el fin de prevenir accidentes de tráfico.
La actividad de sensibilización se llevó a cabo en la explanada de la gasolinera de la carretera RM-15, en el kilómetro 17 de la Autovía del Noroeste sentido Alcantarilla. Sonia Ruiz, voluntaria de ASPAYM Murcia, participó activamente ofreciendo información a las personas retenidas por la Guardia Civil. También estuvieron presentes Alberto Menchón, subjefe provincial de Tráfico, y Miguel Ángel Ciudad, capitán del sector de Tráfico de la Guardia Civil.
En este año 2024, el foco principal de la campaña es la concienciación sobre la velocidad excesiva, promovida tanto por la DGT como por ASPAYM. Se hizo hincapié en la importancia de conducir a una velocidad prudente y respetar los límites establecidos, evitando así accidentes por salida de la vía o colisiones por falta de distancia de seguridad.
Sonia Ruiz, en su rol como voluntaria de ASPAYM Murcia, se acercó a los vehículos retenidos para transmitir el mensaje de la campaña, destacando las consecuencias irreversibles de los comportamientos imprudentes. Además, se distribuyeron folletos informativos con consejos y recomendaciones de prevención frente a las distracciones.
La campaña ‘No corras, no bebas, no cambies de ruedas’ es desarrollada por ASPAYM desde 2007, involucrando a personas voluntarias con lesión medular junto a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y la DGT. Este año, el enfoque en la velocidad excesiva se integró en las diversas acciones coordinadas con la DGT, abordando temas como las distracciones al volante y la vigilancia de las condiciones del vehículo.
ASPAYM Nacional colaboró en esta campaña de 2024 en múltiples territorios, incluyendo Almería, Ávila, Burgos, Canarias, Córdoba, A Coruña, Cuenca, León, Lugo, Jaén, Madrid, Málaga, Murcia, Palencia, Salamanca, Sevilla, Toledo, Valencia y Valladolid.