ASPAYM Murcia participa en cuatro programas estatales de los siete organizados por ASPAYM Nacional en 2025 por las personas con lesión medular
Este 2025, la Federación Nacional ASPAYM ha retomado una serie de iniciativas enfocadas en mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular y otras discapacidades físicas.
Estos programas se desarrollan gracias a una subvención otorgada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto de Sociedades. La coordinación corre a cargo de la Federación Nacional ASPAYM, en estrecha colaboración con diversas entidades repartidas por todo el territorio español.
La labor de la Federación Nacional ASPAYM se complementa con el trabajo de entidades como ASPAYM Principado de Asturias, ASPAYM Catalunya, ASPAYM Comunidad Valenciana, ASPAYM Córdoba, ASPAYM Cuenca, ASPAYM Galicia, ASPAYM Granada, ASPAYM Jaén, ASPAYM Madrid, ASPAYM Málaga, ASPAYM Murcia, ASPAYM Sevilla, ASPAYM Toledo, Federación ASPAYM Andalucía, Fundación ASPAYM Castilla y León y Fundación del Lesionado Medular.
ASPAYM Murcia participa activamente en cuatro de los programas estatales desarrollados este año:
Escuela de Pacientes
Un año más, la Escuela de Pacientes regresa con talleres de formación impartidos por profesionales y personas con lesión medular. Estos talleres abordan cuidados y realidades de esta discapacidad física desde una perspectiva de igualdad y aprendizaje compartido. Este año, el eje temático principal será la mujer con lesión medular, en un programa liderado por primera vez desde ASPAYM Catalunya.
Rehabilitación física y prevención de situaciones de dependencia en personas con lesión medular
Entre las novedades de 2025 se encuentra esta iniciativa que resalta el trabajo del equipo de Fisioterapia en distintas sedes de ASPAYM. A través de talleres online, los fisioterapeutas compartirán experiencias y conocimientos sobre temas de interés relacionados con la rehabilitación y la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad física.
Cuida-Te 2.0
Tras el éxito alcanzado en 2024, regresa Cuida-Te en su segunda edición, poniendo el foco en recursos, herramientas y recomendaciones para el beneficio de las personas cuidadoras. Este año, se incluirán nuevos talleres online y una guía de cuidados en lenguaje sencillo, diseñada para personas interesadas en esta temática.
Transición a la vida independiente
Como última novedad de 2025, este programa busca analizar a fondo las necesidades, perfiles predominantes y principales demandas de las personas asociadas a ASPAYM. Además, se explorarán posibles colaboraciones con entidades externas al tejido asociativo. También se ofrecerán sesiones formativas online, destinadas a profesionalizar el conocimiento en la atención primaria para personas con lesión medular o gran discapacidad física.
Con estas iniciativas, ASPAYM Murcia reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, promoviendo programas que abordan desde la rehabilitación hasta la transición hacia una vida independiente.