Facebook  Twitter  YouTube  Instagram

ASPAYM Murcia celebra el día internacional de la lesión medular

ASPAYM Murcia celebra el día internacional de la lesión medular

Con motivo del Día Internacional de la Lesión Medular, ASPAYM Murcia celebró el pasado viernes 5 de septiembre un acto institucional en su sede, en el que se dio lectura al manifiesto nacional bajo el lema: “Mi lesión medular no puede esperar, cada historia cuenta”.

El evento contó con la presencia de autoridades regionales en materia de política social y discapacidad, entre ellas Conchita Ruiz, consejera de Política Social, Familias e Igualdad; Miriam Pérez Albaladejo, directora General de Personas con Discapacidad; y Ascensión Carreño Fernández, concejala de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad del Ayuntamiento de Murcia.

Durante el acto, Gracia Álvarez, socia y activista local, dio lectura al manifiesto, reforzando que:

«La lesión medular no podía esperar a ser operada ni atendida. No podía esperar a la rehabilitación ni a que el sistema reaccionara». 

Cada año, más de 1.000 personas en España sufrían una lesión medular traumática, pero solo un 28 % recibían cirugía en las primeras 24 horas, un periodo clave para la recuperación, según datos de la Sociedad Española de Columna Vertebral (GEER).

ASPAYM Murcia reclamó medidas urgentes en tres ámbitos:

  1. Intervención precoz y homogénea en unidades especializadas desde el primer momento.

  2. Acceso garantizado a hospitales de referencia en todo el territorio nacional.

  3. Atención a largo plazo para personas con lesión medular crónica, con seguimiento médico, rehabilitación y tratamientos integrales.

La vicepresidenta de ASPAYM Murcia, María del Mar Martínez Franco, destacó que la jornada sirvió para visibilizar la realidad que vivían las personas con lesión medular:

«No podía esperar en materia de salud, dependencia, accesibilidad, empleo, vivienda, ocio y turismo. Cada ámbito era clave para garantizar una vida digna e igualitaria».

Martínez Franco subrayó también la necesidad de tratamientos específicos, protocolos claros y una Unidad de Lesión Medular en la Región de Murcia, así como más apoyos en el entorno comunitario, acceso a cuidadores y la impulsión real de la Asistencia Personal para aumentar la autonomía de las personas con lesión medular.

«La accesibilidad universal tampoco podía esperar. Avanzar en accesibilidad no era solo eliminar obstáculos físicos, era abrir puertas a la igualdad y a la plena participación en la sociedad», añadió.

La acción de ASPAYM Murcia se extendió a las redes sociales de las entidades federadas, con la difusión de vídeos simbólicos en los que personas con lesión medular permanecieron inmóviles durante 7 a 10 segundos, reflejando la sensación de espera. Al final de los clips, levantaron un cartel con el lema: “Mi lesión medular no podía esperar”, un gesto que representaba la falta de respuesta del sistema y la urgencia de actuar.

 

Tras el acto, socios, usuarios e integrantes del equipo de ASPAYM Murcia se reunieron en torno a una comida de hermandad en Madre de Dios Restaurante, donde también disfrutaron de un generoso sorteo con la colaboración de Bodegas Carchelo, Terra Natura Murcia, Balneario de Archena, Jamones La Huertánica, Viñas Familia Gil, Licores y Derivados, Complejo Hostelero La Fuente y Ortopedia Precisión.

    

Además, os facilitamos varios enlaces con más información sobre este evento tan especial para aspaym:

logo_aspaym_murcia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.