Facebook  Twitter  YouTube  Instagram

Consejos de ASPAYM Murcia para viajar seguro en Semana Santa

Consejos de ASPAYM Murcia para viajar seguro en Semana Santa

La Semana Santa es una época de viajes y desplazamientos en familia, donde muchas personas aprovechan para disfrutar de un merecido descanso. Sin embargo, también es una de las fechas con mayor riesgo de accidentes de tráfico.

En ASPAYM Murcia, como organización comprometida con el bienestar y la seguridad de las personas con discapacidad física, queremos recordar la importancia de extremar las precauciones al volante, especialmente para quienes tienen movilidad reducida o utilizan dispositivos adaptados. La seguridad vial es responsabilidad de todos, y prevenir accidentes es clave para evitar consecuencias graves.

 

Cinco recomendaciones para un desplazamiento seguro en Semana Santa

1. Revisa el estado de tu vehículo antes de viajar
Antes de salir a la carretera, es fundamental revisar los elementos esenciales del coche, como los frenos, las luces y los niveles de aceite. Un fallo en cualquiera de estos componentes podría generar situaciones de riesgo inesperadas. Recuerda que los frenos son especialmente cruciales en trayectos largos y con tráfico denso, típico de las vacaciones.

2. Usa siempre el cinturón de seguridad y sistemas de retención homologados
El cinturón de seguridad es un elemento básico de protección, pero también lo son los sistemas de retención homologados para los pasajeros, como los asientos infantiles o los dispositivos de seguridad para personas con movilidad reducida. Asegúrate de que todos los ocupantes del vehículo estén correctamente sujetos, sin importar la duración del trayecto.

3. Mantén una velocidad adecuada y respeta las señales de tráfico
Adaptar la velocidad a las condiciones de la carretera es esencial. Las carreteras pueden estar más congestionadas durante la Semana Santa, por lo que es importante reducir la velocidad en zonas con mayor densidad de tráfico y estar atento a las señales de tráfico para evitar imprevistos.

4. Asegura correctamente los dispositivos de movilidad reducida
Para las personas con discapacidad física que utilizan silla de ruedas u otros dispositivos de movilidad, es crucial verificar que estos estén bien asegurados dentro del vehículo. La silla de ruedas debe estar correctamente anclada para evitar desplazamientos bruscos en caso de frenado. Además, asegúrate de que las rampas o los elevadores se encuentren en buen estado de funcionamiento antes de cada viaje.

5. Evita la sobrecarga del vehículo y garantiza la accesibilidad
Si viajas con equipaje o dispositivos adaptados, no sobrecargues el coche. Es importante que las personas con discapacidad puedan acceder de manera cómoda y segura, sin obstáculos. Asegúrate de que las puertas del vehículo abran completamente y que el espacio sea suficiente para un acceso fácil y sin riesgos.


Datos de interés sobre accidentes de tráfico en Semana Santa

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha destacado que durante la Semana Santa, los accidentes de tráfico suelen aumentar en comparación con otras épocas del año.En 2024, se registraron más de 100 fallecidos en carreteras españolas durante este período, muchos de ellos debido a distracciones, velocidad excesiva y no uso de los dispositivos de seguridad.

Además, las personas con discapacidad son especialmente vulnerables a los impactos de un accidente, ya que, en algunos casos, los dispositivos de seguridad y los vehículos no están completamente adaptados a sus necesidades.


La responsabilidad es de todos

Cada uno de nosotros tiene un papel fundamental en la prevención de accidentes. Conducir con responsabilidad, respetar las normas de tráfico y garantizar la seguridad de los ocupantes del vehículo son medidas sencillas que pueden marcar la diferencia entre la vida y la tragedia. En ASPAYM Murcia, estamos comprometidos con la concienciación, porque creemos que la educación vial es una herramienta poderosa para salvar vidas.

«En ASPAYM Murcia, trabajamos cada día por la autonomía y el bienestar de las personas con discapacidad. La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y debemos ser conscientes de los riesgos que enfrentan los conductores y pasajeros con movilidad reducida. Cuidar de todos en la carretera es una manera de demostrar respeto y empatía por la diversidad humana».

Servicios clave de ASPAYM Murcia

Desde ASPAYM Murcia, ofrecemos una amplia gama de servicios dirigidos al bienestar y la autonomía de las personas con discapacidad, entre ellos fisioterapia y rehabilitación integral. Estos servicios están diseñados para ayudar a las personas con discapacidad física a mejorar su calidad de vida, desde la movilidad hasta la integración en la sociedad, incluyendo en el ámbito de la seguridad y la accesibilidad. Porque en ASPAYM, cada paso cuenta.

       

 

logo_aspaym_murcia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de política de privacidad y política de cookies.