ASPAYM Murcia y el Excmo. Ayuntamiento de Murcia han firmado un nuevo convenio de colaboración para el fomento, descubrimiento y práctica de disciplinas deportivas adaptadas durante la temporada 2025/2026. El acuerdo tiene como objetivo impulsar la participación activa, la inclusión social y la autonomía personal de las personas con lesión medular y otras discapacidades físicas a través del deporte.
Gracias a este convenio, cada miércoles el Pabellón Príncipe de Asturias acogerá actividades deportivas adaptadas dirigidas a todas aquellas personas que deseen mejorar su bienestar físico, mental y social mediante la práctica deportiva.
El acuerdo se enmarca dentro del compromiso compartido de ambas entidades por promover un modelo de ciudad inclusiva y accesible, donde el deporte sea un espacio abierto a todos. Tal y como recoge el texto del convenio, “la práctica deportiva es importante para el desarrollo armónico e integral de las personas en sí mismas y en su dimensión social, mejora la calidad de vida y es una sana utilización del ocio y el tiempo libre de los ciudadanos, además de constituir un eficaz instrumento de solidaridad y hermanamiento entre los pueblos”.

Deporte adaptado: inclusión y salud
El deporte adaptado no solo mejora la condición física, sino que también favorece la autoestima, la autonomía y la participación social de las personas con discapacidad. En ASPAYM Murcia se promueven disciplinas como el baloncesto en silla de ruedas, la boccia o el tiro con arco adaptado, que permiten desarrollar capacidades motrices y sociales en un entorno inclusivo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la práctica regular de actividad física adaptada contribuye a prevenir enfermedades cardiovasculares, mejorar la movilidad y reducir los niveles de estrés, aspectos fundamentales para las personas con lesión medular u otras discapacidades físicas.
Un compromiso que fortalece redes
Desde ASPAYM Murcia se destaca la importancia de este convenio para seguir tejiendo alianzas locales:
“Agradecemos al Ayuntamiento de Murcia su apuesta por el deporte inclusivo. Este acuerdo es una oportunidad para seguir demostrando que el deporte es un motor de autonomía, salud y cohesión social”, señalaron desde la dirección de la entidad.
La colaboración con el Ayuntamiento refuerza la línea de trabajo que ASPAYM Murcia mantiene en su centro, donde se ofrecen servicios integrales de rehabilitación, fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, neuropsicología y programas de vida autónoma, todos ellos orientados a mejorar la calidad de vida y la inclusión de las personas con discapacidad física.








