La entidad de ASPAYM federada en Murcia ha participado esta semana en la campaña nacional de verano ‘Con cabeza sí, de cabeza no’, que se coordina desde la Federación Nacional con la colaboración del Hospital Nacional de Parapléjicos, Cruz Roja, Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, y SERMEF. El objetivo de esta campaña de verano es concienciar a la población frente a las malas zambullidas. No arrojarse al agua debidamente tiene un riesgo alto de producir una lesión medular.
ASPAYM Murcia ha sensibilizado a 30 niños y niñas del colegio Fuenteblanca frente a estos peligros de tirarse al agua de cabeza, en una charla que ha incluido juegos de agua y sorteos de mochilas de la campaña. En esta acción han participado 15 usuarios y usuarias del centro de día, con el papel relevante de la trabajadora social Mª Dolores López.
La acción se integra en una serie de sensibilizaciones para arrojarse al agua de manera segura, sin riesgo de producirnos una lesión en la médula espinal. ASPAYM Murcia explica de forma sencilla la mejor forma de zambullirse sin peligro en piscinas y zonas de baño ubicadas en espacios abiertos.
Con cabeza sí, de cabeza no
Entre las pautas que se recuerdan a jóvenes y personas adultas, desde ASPAYM se recalca la importancia de conocer siempre previamente la profundidad submarina de la zona desde donde vamos a saltar. Estas profundidades son especialmente equívocas en parajes naturales, donde las olas y las corrientes pueden cambiar la distancia del fondo; aunque las piscinas también demandan cierta precaución.
Además, conviene evitar en lo posible que la zambullida sea de cabeza. Y, si se opta por este tipo de salto, siempre hay que efectuarlo con las manos por delante y la cabeza entre los brazos extendidos en prolongación del cuerpo. De esta manera, si se diera un impacto de nuestro cuerpo contra el suelo o una roca, el primer golpe no lo recibirán ni la cabeza ni el cuello. No tomar estas precauciones puede producir que una mala zambullida cause una lesión medular, que en los peores supuestos puede inmovilizar a la persona de cuello para abajo, y en todo caso afecta al día a día de la persona, con frecuencia para el resto de la vida.
A la hora de encarar un accidente de una persona que ha resultado lesionada por zambullida, lo primordial es sacarla a tierra y ponerla en una superficie rígida. Al moverla, hay que tratar de desplazar todo el cuerpo en bloque, para no dañar cuello o cabeza. Una vez nos hemos cerciorado de que respira, llamar al 112. Nunca debemos intentar trasladarla en un vehículo particular; pues corremos el riesgo de tornar una lesión incompleta en una completa.
Ingresos por zambullidas
La campaña de zambullidas para prevenir una lesión medular este 2023 se basa en datos facilitados del último balance de ingresos por el director médico del Hospital Nacional de Parapléjicos. El Dr. Antonio Juan Pastor destaca que «en el año 2022 ingresaron en el hospital 8 personas con lesión medular traumática causada por zambullida. Las ocho personas afectadas fueron hombres, con edades comprendidas entre los 16 y los 47 años, con un promedio de 24,9 años». Pastor también observa que «el 75% de los pacientes que ingresaron en el centro por esta causa se habían lesionado al zambullirse en una piscina, es decir, en un medio aparentemente controlado.
Desde la Federación Nacional ASPAYM, la presidenta Mayte Gallego señala que «año a año vemos cómo estos accidentes de terribles consecuencias se deben no solo a una falta de prudencia, sino a un exceso de confianza». Para Gallego, «los datos de este año así lo corroboran». Lo vemos en el perfil de las personas ingresadas. «Chicos jóvenes que se lesionan incluso en zonas aparentemente más seguras, como las piscinas frente a los espacios abiertos». La presidenta de Federación Nacional ASPAYM insiste en que «es importante moderar nuestro entusiasmo».
Además, recuerda las dos precauciones esenciales a la hora de lanzarse al agua para prevenir una lesión medular. «Debemos asegurarnos previamente de la profundidad real y tirarnos siempre con las manos por delante», recalca.